Results for 'José María Rubert Y. Candau'

977 found
Order:
  1. El sentido último de la vida, « Biblioteca Hispánica de Filosofía ».José María Rubert Y. Candau & Angel González Alvarez - 1965 - Les Etudes Philosophiques 20 (4):554-555.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Fenomenología de la acción del hombre.José María Rubert Y. Candau - 1961 - Verdad y Vida 19 (75):401-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El campo básico de la Filosofía y la intuición: un diálogo con E. Husserl.José María Rubert Y. Candáu - 1960 - Verdad y Vida 18 (70):301-321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El ser y la filosofía: un diálogo con la concepción última de Ortega / Being and Philosophy: A Dialog with the Last Conception of Ortega.José María Rubert Y. Candáu - 1959 - Verdad y Vida 17 (65):113-127.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Los principios básicos de la Ética en el Ockhamismo y en la vía moderna de los siglos XIV y XV.José María Rubert Y. Candáu - 1960 - Verdad y Vida 18 (69):97-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. José María Rubert Y Candau: "fenomenología De La Acción Del Hombre".Javier Ruiz Pascual & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (89/91):368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. " Sobre la esencia" de Xavier Zubiri.JoséRubert Y. Candau - 1963 - Verdad y Vida 21 (81-84):395-408.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La realidad de la filosofía.Rubert Candau & José Maria - 1970 - Madrid,: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Luis Vives de Filosofía.
    t. 1. La vida fenomenológica.--t. 2. El ser y la metafísica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Diccionario manual de filosofia.Rubert Candau & José Maria - 1946 - Madrid,: Editorial Bibliografica Espanola.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  41
    Fundamento Constitutivo de la Moral By José M. Rubert y Candau.Mary Anthony Brown - 1957 - Franciscan Studies 17 (4):396-397.
  11.  21
    Plutarch's Lysander and Sulla: Integrated Characters in Roman Historical Perspective.José María Candau Morón - 2000 - American Journal of Philology 121 (3):453-478.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:American Journal of Philology 121.3 (2000) 453-478 [Access article in PDF] Plutarch's Lysander and Sulla: Integrated Characters in Roman Historical Perspective José María Candau Morón The term ritratto paradossale has been used to describe a formula of character portrayal seen in Latin literature of the first centuries B.C. and A.D. whose basic process consists in combining in one character apparently contradictory traits (La Penna 1976). To (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Meditaciones del Quijote.José Ortega Y. Gasset & Julián Marías, ed - 2012 - Madrid: Editorial Gredos. Edited by José Lasaga Medina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   30 citations  
  13.  16
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  85
    Estudios de filosofía jurídica y política.Falcón Y. Tella & María José - 2009 - México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Andalucía, sueño y realidad. ensayo; [y "Teoría de Andalucía" de José Ortega y Gasset].María Zambrano & José Ortega Y. Gasset - 1984 - Biblioteca de la Cultura Andaluza.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Proclo y el secreto de un texto.José María Nieva - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):51-60.
    En el neoplatonismo tardío la profunda imbricación que hay entre filosofía y religión es una cuestión incontrovertible o, expresado con otras palabras, la estructura religiosa de la fi losofía neoplatónica plantea un horizonte especulativo muy singular que a todo lector moderno de esos textos, tanto en el género del comentario a los diálogos platónicos como en las obras más personales donde reluce la reflexión metafísico-teológica, no se le hace fácil comprender. En efecto, el modo singular de leer el diálogo platónico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    En Torno a la Inteligibilidad de España: Ortega y Marías.José María Atencia Páez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:15-38.
    En el presente texto se intenta presentar una visión ordenada de la evolución de la pregunta de si es España una nación, y en caso de ser la respuesta afirmativa, si ha sido una nación normal y si es su historia la historia de una decadencia. La preocupación por el tema de “España como problema” se remonta al siglo XVII y llega a nuestros días. Nos detendremos especialmente en las tesis al respecto de Ortega y Gasset y su discípulo Julián (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    La relación filial-esponsal de María con Dios Padre: perspectiva bíblica, teológica y litúrgica.José María de Miguel - 2005 - Salmanticensis 3:529-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  46
    "O Virgo, templum Dei sanctum". Simbolismo del templo en imágenes de la Virgen María en los siglos XIV-XV según exégesis patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:359-398.
    Among the elements which have gradually been complicating the countless representations of the Virgin Mary throughout history, this paper seeks to highlight and interpret conceptually one of special doctrinal significance in some Marian images during the fourteenth and fifteenth centuries: the temple, in whose interior some artists place some actual or symbolic episodes of Mary, from her birth or her Annunciation to the Sacra Conversazione, to give a few examples. Even though at first sight it looks as a mere scenographic (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Enciclopedia de las ciencias físicas. Pasajes escogidos de Vicente de Beauvais.José María Felipe Mendoza - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):149-189.
    Traducción, selección y estudio preliminar José María Felipe Mendoza * Edición bilingüe. Se recomienda descargar el PDF para visualizar mejor la traducción y el original en paralelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Il n’y a pas progrès Vueltas y revueltas de Louis-Auguste Blanqui.José María de Luelmo Jareño - 2017 - Co-herencia 14 (27):111-127.
    Aunque política y ciencia constituyen hoy en día ramas casi antagónicas del conocimiento humano -acaso combinables en ámbitos ficcionales como el cine y la literatura-, la relación entre filosofía política y astronomía es una constante histórica que alcanza especial fuerza en el pensamiento emancipatorio del siglo xix. El presente artículo sitúa en ese marco La eternidad por los astros y, asimismo, somete a contraste la peculiaridad retórica e ideológica de esta obra, en donde Louis-Auguste Blanqui propone una contigüidad entre orbe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Gigantes y enanos: el contrato social en la era de la globalización.José María Hernández - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:109-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Introducción. Ecoética y ecopolítica: ¿nuevos marcos filosóficos para el siglo XXI?José María García Gómez Héras & Javier Romero Muñoz - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Ortega, Spengler y el problema de la técnica.José María Atencia - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:El presente trabajo intenta un acercamiento al enfoque sobre la técnica de dos grandes críticos de la cultura contemporánea. Spengler y Ortega lo fueron y sus meditaciones sobre el significado de la técnica no se detienen en la consideración sobre su importancia económica o su relevancia social sino que se adentran en el sentido y significación antropológica. Por nuestra parte tratamos de poner de manifiesto sus coincidencias, así como sus discrepancias: contemplando la técnica como una función esencial de la vida. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La justificación del mal y el nacimiento de la Estética: Leibniz y Baumgarten.José María Ortiz Ibarz - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):151-158.
  26.  8
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado exhaustivamente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿Cómo y cuándo podemos aferrarnos a nuestras certezas?José María Ariso Salgado - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):557-576.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Determinismo y libertad.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12 (12):320-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes.José María Felipe Mendoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):23-41.
    Resumen: En las Disputationes Metaphysicae XIII, X-XIV Francisco Suárez expone su parecer sobre la incorruptibilidad de los cielos. Particularmente, la sección XI, 13-34 reviste capital importancia de acuerdo con un tópico contextual: la incipiente revolución copernicana y el quebrantamiento de las tesis fundamentales aristotélicas. Su confutación, ubicada principalmente en las D.M. XIII, XI, 13, constituye la piedra angular que le permitirá al Dr. Eximio continuar sosteniendo una posición metafísica-cosmológica de cuño aristotelizante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    La providencia y el misterio del mal.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 19 (38):289-326.
    Por providencia divina entendemos el cuidado y protección que ejerce Dios sobre los hombres. Esto no resulta claro para todos, desde los ateos hasta los deístas. La dificultad mayor está en la presencia y la experiencia del mal en el mundo y en la historia. Este artículo se acerca tanto a la filosofía como a la revelación bíblica para ofrecer una respuesta a la siempre difícil relación entre providencia y mal, teniendo como punto de llegada los principios hermenéuticos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Consagración bautismal: alcance y límites.José María de Miguel - 1998 - Salmanticensis 45 (2):221-249.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    A three-dimensional theory of law.Falcón Y. Tella & María José - 2010 - Boston: Martinus Nijhoff Publishers.
    What this book intends to do is to study three-dimensionalism (the distinction values-norms-facts) not in what could be called its historical dimension, but in its substantive aspect, as a "form" that, when applied to different legal themes, would add a "material content" to the three-dimensional theory. We can point out, as a study plan, the distinction between "three" perspectives: Those of the legal norm, of the legal order, and the legal relationship. Three-dimensionalism also appears in this work when one analyzes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Equity and law.Falcón Y. Tella & María José - 2008 - Boston: Martinus Nijhoff Publishers.
    In this book, as in various earlier studies of the author, she uses the three-dimensional method, which facilitates a stratified focus in agreement with three ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Autobiografía apócrifa de José Ortega y Gasset.José María Carrascal - 2010 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    Este libro nos presenta un «Ortega desde dentro», es decir, no como él había observado a Goethe, con catalejo, sino reconstruido a base de sus testimonios personales esparcidos en artículos, libros, cartas, clases y conferencias, a los que habría que sumar los que sobre él dejaron familiares, colaboradores, discípulos, amigos y enemigos. Estamos pues ante una biografía con ropaje autobiográfico, no sólo de su persona, sino también de su obra, íntimamente unidas a la España de la primera mitad del siglo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    La idea cosmopolita en el krausismo español y su influencia en el progreso de la sociedad española.José María Seco Martínez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Este trabajo se centra en la indagación histórica del cosmopolitismo en el pensamiento decimonónico español de origen krausista como precursor en nuestro país de la idea de ciudadanía global y gobernanza cosmopolita. Hay que decir que el pensamiento krausista español de finales del siglo XIX, resulto crucial en el desarrollo de las ciencias sociales de nuestro país, interesándose por el derecho, la sociología, la psicología, la ciencia política y, sobre todo, la educación, al tiempo que también fue decisivo en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Oscar Celador Angón, Entidades locales y libertad religiosa.José María Contreras Mazarío - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:309-316.
    Este artículo reseña: Oscar Celador Angón, Entidades locales y libertad religiosa, Ed. Dykinson, Madrid 2023, 214 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Delusion Formation through Uncertainty and Possibility-blindness.José María Ariso - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:29-50.
    Algunos autores han intentado considerar los delirios como certezas –entendidas en el sentido de Wittgenstein– debido a las similitudes que parecen existir entre sus respectivos estatus epistemológicos. Sin embargo, dicho intento ha sido criticado con agudeza, entre otras razones, porque el contenido de los delirios choca frontalmente con el contenido de las certezas, por lo que los delirios no pueden ser comprendidos debido a los cambios en las relaciones de significado. Pero es evidente que, aunque los delirios no se puedan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  38. Faustino Cordón, científico y humanista.José María Laso Prieto - 2000 - El Basilisco 28:99-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Filosofía, ciencia y dialéctica: mi visión del Congreso de Oviedo.José María Laso Prieto - 1982 - El Basilisco 14:54-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Globalización y cultura.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (17):9-58.
    Podría decirse que la globalización es el tema principal de nuestro tiempo. Es un proceso producido por la economía, y con importantes repercusiones sociales. Está surgiendo una nueva cultura tecnologías, aunque dominada por el capitalismo como sistema director. La cuestión dominante de este documento es la siguiente: ¿qué personalidad tiende a conformar esta nueva cultura? Si atendemos a sociólogos, especialmente a los sociólogos americanos, que nos hablan de "realidad virtual", deberíamos decir que se trata de una personalidad cuya percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Interpretación de los artículos 29 y 30 del Código Civil desde el significado institucional de la persona.José María Pena López - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Riesgos y limitaciones de una clasificación exhaustiva de nuestras certezas objetivas.José María Ariso - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):175-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Los escritos pastorales del Arzobispado de Sevilla. Fray Carlos Amigo Vallejo (1973-1998). Reflexiones y homenaje.José María Estudillo Carmona - 2023 - Isidorianum 8 (15):73-104.
    Fray Carlos Amigo Vallejo celebra este año su XXV aniversario como obispo de la Iglesia Católica (1973-1998). Su ministerio episcopal abarca dos etapas: Tánger (Marruecos) y la actual en Sevilla. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la personalidad, el pensamiento y la actividad de este arzobispo a partir de sus 299 escritos pastorales durante estos 25 años.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Ludovico Antonio Muratori: pública felicidad, jurisprudencia, imparcialidad y arbitrariedad judicial.José María Garrán Martínez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    En este artículo se abordan las principales reflexiones políticas y jurídicasrealizadas por Muratori durante los últimos años de su vida. En primerlugar, estudiaré su doctrina sobre los fundamentos del poder político ycomentaré algunos de sus consejos sobre cómo deben actuar los gobernantespara fomentar la pública felicidad. Después, partiendo de la idea de que elDerecho condiciona la consecución de esa finalidad, me centraré en el análisisde la obra Dei difetti della giurisprudenza, el tratado jurídico más relevanteelaborado por nuestro autor. Y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Ética pública y resiliencia democrática.José María Hernández Losada - 2021 - Revista Ethika+ 4:149-170.
    Partiendo primeramente de una reconsideración de algunas fechas claves de nuestra historia presente (caída del Muro de Berlín, 11-S, Gran Recesión y crisis sanitaria producida por la covid-19), propongo explorar en segundo lugar la relación entre ética y resiliencia, tal y como este último concepto ha sido reintroducido en nuestro vocabulario por una nueva generación de teóricos de las Relaciones Internacionales y los Estudios de Seguridad. La idea es mostrar que la resiliencia debe concebirse como algo más que una capacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Excurso: Marías y Titín. La línea clara.José María Salaverri - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. José Rubio Carracedo, "Educación moral, postmodernidad y democracia. Más allá del liberalismo y del comunitarismo".José María Rosales - 1995 - Dianoia 41 (41):244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Acción intencional y razonamiento práctico según G.E.M. Anscombe.José María Torralba - 2005 - Pamplona: EUNSA, Editorial Universidad Navarra, S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 977